Oferta Académica
Licenciatura en Ingeniería Electrónica Industrial
1. Descripción
La carrera de Licenciatura en Ingeniería Electrónica Industrial forma profesionales con conocimientos teóricos y prácticos esenciales y especializados en las áreas científica, humanística y tecnológica; capaz de evaluar e integrar información para conceptualizar y emitir juicios fundamentales y comunicarse efectivamente; resolver problemas complejos dentro de su área disciplinar, desarrollar e implementar procesos y ejecutar procedimientos.
2. Perfil de ingreso
El perfil de ingreso integra el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que debe reunir y demostrar el estudiante que aspira a cursar una carrera Ingenieril o no ingenieril dentro de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y que favorecerán su éxito en el programa, garantizando el desempeño y trayectoria formativa hasta concluir sus estudios profesionales.
3. Requisitos de ingreso
Para ingresar a la carrera el aspirante debe poseer título de educación secundaria, expedido por un plantel oficial o particular incorporado al Ministerio de Educación; o por colegios no incorporados o extranjeros, siempre que la duración de dichos estudios no sea menor de cinco (5) años en el nivel secundario y sean reconocidos por el Ministerio de Educación.
Los requisitos de ingreso para los estudiantes de primer ingreso y de estudiantes que hayan cursado estudios a nivel superior son los siguientes:
Estudiantes de Primer Ingreso:
- Aprobar las pruebas de ingreso: Prueba de Aptitud Académica (PAA).
- Presentar la prueba Psicológica.
- Asistir al curso de Pre-Cálculo y Seminario de Inducción a la Vida Estudiantil Universitaria.
Los estudiantes extranjeros deben dirigirse primero a la Secretaría General o la Secretaría Académica del Centro Regional para solicitar los requisitos de ingreso para extranjeros en la Universidad Tecnológica de Panamá. (Ver Requisitos para el Ingreso de Extranjeros en la Universidad Tecnológica de Panamá (PDF, 16 KB))
Estudiantes que hayan cursado estudios a nivel superior (Universidades nacionales o extranjeras):
- Solicitar el ingreso por convalidación externa por medio de una carta dirigida al Secretario General de la Universidad Tecnológica de Panamá (Ver Requisitos para Tramitar la Convalidación de Créditos Externos. (PDF, 32 KB)).
- Solicitar la convalidación externa hasta 30 días antes del periodo de matrícula.
Documentos que debe entregar el estudiante de primer ingreso para matricularse:
- Presentar original y dos (2) copias de la cédula, por ambos lados o cédula juvenil si es menor de edad. Carné de migración o pasaporte vigente si es extranjero.
- Presentar original y dos (2) copias del diploma de secundaria (Educación Media).
- Original y una (1) copia de los créditos completos de la escuela secundaria (Premedia y Media). Si son créditos del extranjero debe presentar el original, dos (2) copias y la Certificación de Reválida expedida por el Ministerio de Educación (presentar original y dos (2) copias).
- Dos (2) fotos tamaño carné.
- A los extranjeros que se le asignó número de estudiante, deben presentar la Constancia de Admisión para Estudiantes Extranjeros emitida por la Secretaría General.
- Original y dos (2) copias del Certificado de Mención Honorífica si es estudiante becado por la Universidad Tecnológica de Panamá.
Nota importante: Estos documentos se entregan en la Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería Eléctrica o en la Secretaría Académica de los Centros Regionales en las fechas que se establezcan.
4. Perfil de egresado
El egresado de la carrera Licenciatura en Ingeniería Electrónica Industrial ha alcanzado competencias científicas y técnicas, pensamiento crítico, autonomía, trabajo en equipo inter y transdisciplinarios, ética, compromiso social, liderazgo; emprendedor e innovador, el cual se encuentra capacitado para realizar lo siguiente:
- Diseñar sistemas electrónicos de potencia, instrumentación y transformación eléctrica.
- Desarrollar proyectos en el área de Instrumentación Electrónica, Sistemas de Potencia y Energía, Integración de Sistemas.
- Liderar la fabricación, instalación y pruebas de los equipos para garantizar que los productos cumplan con las especificaciones y códigos.
- Trabajar junto a los administradores de proyectos en los esfuerzos de producción para asegurar que los proyectos se han completado de manera satisfactoria.
- Optimizar el diseño de componentes electrónicos, software, productos o sistemas para comerciales, industriales, médicas, militares o aplicaciones científicas.
- Determinar la capacidad y el costo para el desarrollo de un plan de sistema electrónico.
- Realizar procedimientos de mantenimiento y pruebas de componentes y equipos electrónicos.
- Evaluar sistemas equipos electrónicos, instrumentos y sistemas para garantizar que cumplan las normas de seguridad y reglamentos
- Planificar y desarrollar aplicaciones y modificaciones de las propiedades electrónicas utilizadas en las piezas y sistemas con el fin de mejorar el rendimiento técnico.
5. Costo
El costo aproximado de la carrera de Licenciatura en Ingeniería Electrónica Industrial es de B/.554.00
Nota: Estos costos sólo contemplan los costos de matrícula, diploma y el historial académico de graduado. No contemplan el Trabajo de Graduación que es escogido por el estudiante entre varias opciones una vez complete las asignaturas del plan de estudios. No incluyen gastos de ceremonia de graduación.
6. Campo laboral
El Ingeniero en Electrónica Industrial podrá desempeñarse en:
- El sector público y privado
- Empresas de consultoría y desarrollo de proyectos
- Fabricación, servicio, soporte e integración de dispositivos y equipos electrónicos, entre otros.
- Industrias automatizadas
- Automatización y control, robótica, automoción, sistemas electrónicos y equipos ferroviarios.
- Comercialización e instalación.
7. Duración de la carrera
Cuatro años (4), 8 semestres
8. Modalidad de estudio
La modalidad es presencial, aunque cuenta con algunas asignaturas en modalidad a distancia semi presencial (sincrónica) o virtual (asincrónica)
9. Plan de estudio de Licenciatura en Ingeniería Eléctrica Industrial (PDF, 24 KB)
10. Título que otorga
Licenciado(a) en Ingeniería Electrónica Industrial.
Contáctenos
- Avenida Universidad Tecnológica de Panamá, Vía Puente Centenario, Campus Metropolitano “Dr. Víctor Levi Sasso”, Edificio Académico No. 1 (primer piso).
- Horario de Atención: lunes a viernes de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.
- (507) 560-3052 (3053)
- Correo Electrónico: [email protected]
- Dirección Postal: 0819-07289 El Dorado, Panamá, provincia de Panamá, República de Panamá.