Facultad de Ingeniería Eléctrica y el Centro Regional de Bocas del Toro fortalecen vínculos académicos
En el marco de las estrategias de cooperación de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE) recibió, el 24 de octubre de 2025, la visita académica de estudiantes de la carrera de Técnico en Sistemas Eléctricos del Centro Regional de Bocas del Toro (CRBT) con el objetivo de fortalecer la articulación entre ambas unidades académicas, promoviendo el intercambio de experiencias y el acercamiento de los estudiantes a entornos reales de aprendizaje en ingeniería eléctrica y automatización industrial.
La delegación fue recibida por el Ing. Julio Armando Quiel, Decano Electo de la FIE, junto con su equipo de gestión académica y administrativa.
Durante la jornada los participantes conocieron, de primera mano, diversas plataformas, laboratorios y grupos de investigación, guiados por especialistas de la facultad.
Los estudiantes visitaron la Plataforma de Entrenamiento Universal en Robótica Colaborativa, bajo la supervisión del Prof. Carlos Peralta; y el Sistema de Entrenamiento en Automatización Industrial con Equipos IFM, coordinado por el Prof. Javier Arroyo.
También conocieron el Laboratorio de Máquinas Eléctricas, dirigido por el Ing. Gustavo Enrique Iribarren; el Centro Especializado en Observación de la Tierra y Análisis Satelital con Inteligencia Artificial, a cargo de la Ing. Vielka Guevara; y el Centro de Estudios en Electrónica Industrial, atendido por el Ing. Doranse Hurtado y su equipo técnico.
Como parte del recorrido el grupo de estudiantes tuvo interacción con el Grupo de Investigación en Sistemas Inteligentes, liderado por el Prof. Danilo Cáceres y su equipo de investigadores; y participaron en un conversatorio con miembros del Club de Mecatrónica de la FIE, a cargo de la Prof. Ana Lozano.
La visita permitió a los estudiantes del CRBT fortalecer sus competencias técnicas y ampliar su visión sobre la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en su carrera. Asimismo, reafirmó el compromiso institucional de la FIE con la formación de profesionales altamente capacitados, innovadores y comprometidos con el desarrollo tecnológico del país.
La coordinación general de la actividad estuvo a cargo del Prof. Raúl Guillermo Pérez, a quien se reconoce por su liderazgo en la promoción de espacios de intercambio académico y fortalecimiento de la calidad educativa.
RP / FIE






