COICIT 2025 culmina con conferencias magistrales y reconocimientos a la innovación
El Congreso Internacional de Ciencia, Innovación y Tecnología (COICIT) 2025 culminó exitosamente con dos conferencias magistrales de alto nivel, desarrolladas en el Centro de Convenciones COOPEVE, consolidando a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) como un referente en la promoción del conocimiento científico y tecnológico en la región.
La primera conferencia, titulada “Impacto de las Tecnologías en la Logística Empresarial de una Aerolínea”, estuvo a cargo del Ing. Hugo Aquino Navarrete, Director de Servicios de Infraestructura y Operaciones de Tecnología de Copa Airlines. El expositor compartió la experiencia de la aerolínea en la adopción de soluciones digitales para optimizar sus procesos logísticos y fortalecer su competitividad empresarial.
Seguidamente, la Magíster Gloria Arrocha, de la Autoridad del Canal de Panamá, ofreció la conferencia “Navegando en el Cambio Climático: Agua, Innovación y Resiliencia en el Canal de Panamá”, en la que abordó los desafíos ambientales que enfrenta el país y la importancia de la innovación en la gestión sostenible de los recursos hídricos.
La Agrupación Folklórica del Centro Regional de Veraguas llenó de color y alegría el acto de clausura del COICIT 2025, con presentaciones de bailes típicos que resaltó la riqueza cultural y las tradiciones panameñas.
Durante el cierre, el Dr. Cristian Pinzón, Subdirector de Investigación, Postgrado y Extensión, quien además preside el comité organizador del COICIT 2025, agradeció la participación de expositores, estudiantes, docentes y empresas aliadas que contribuyeron al éxito de este congreso, el cual representa una plataforma de encuentro entre la ciencia, la tecnología y el desarrollo regional. COICIT 2025 concluye con el compromiso de seguir impulsando la creatividad, la investigación y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más innovadora y sostenible.
MM / Veraguas






